La Federación Profesional del Taxi de Madrid es la asociación mayoritaria de titulares de licencia de auto-taxi de la Comunidad de Madrid que agrupa, actualmente, a más de 6.000 profesionales del sector de los que defiende sus intereses frente a las administraciones públicas. La entidad lleva más de veinte años apostando por la inclusión laboral y, registrada como centro especial de empleo, cuenta con más del 70% de trabajadores con discapacidad.
Tras la huelga que llevo a cabo el sector durante más de 15 días a principios de 2019, la imagen del taxi en la ciudadanía quedó muy deteriorada y se ganó la desconfianza de los usuarios que, además de sufrir la ausencia del servicio en primera persona, fueron testigo de los más de 3.800 impactos en medios de comunicación que fueron generados durante el conflicto. Ante esta situación, el taxi necesitaba una campaña que consiguiera revertir la situación y modificar la imagen de desconfianza y enfado que sentía el ciudadano hacía el sector. Los medios de comunicación y otros soportes fueron la vía elegida para dar a conocer la nueva imagen del taxi.
Con el doble objetivo de revertir la percepción del consumidor sobre el sector del taxi y convertirla en más positiva, moderna, atractiva y profesional, así como reforzar la identidad propia del taxista para que se sienta reconocida en la campaña y en su profesión, ILUNION Comunicación Social desarrolló una campaña de comunicación que, siguiendo un plan de acción, consiguiese mejorar esta percepción.
Con más de 6.000 vehículos adscritos a la FPTM, utilizar los propios taxis de la asociación era una gran oportunidad para convertirlos en soporte de su propia campaña. Así, se realizaron diferentes adaptaciones de las distintas creatividades para vinilar las puertas de los vehículos.
Gran parte del peso de la campaña recayó en un circuito de publicidad exterior con diferentes soportes y localizaciones estratégicas en Madrid, entre los que se encontraban mupis, coronas, quioscos, o incluso las pantallas de Callao. Además de la pieza original, también se crearon adaptaciones específicas para Navidad.
Además de producir las creatividades y sus diferentes adaptaciones a los soportes exteriores, se produjeron otros materiales como postales, piruletas o incluso paraguas para prensa.
Motivar a los propios taxistas haciéndoles partícipes de la iniciativa era uno de los objetivos principales de la campaña. Para ello, se elaboraron distintos contenidos informativos para los socios de FPTM, donde además de información detallada sobre cada fase de la campaña, se les animaba a participar.