
La Fundación Caser trabaja desde 2009 con el objetivo de unir voluntades y movilizar a los individuos para que sean protagonistas del cambio social y la construcción de una sociedad del bienestar más justa y participativa. Consciente del impacto positivo que tienen la prevención y el fomento de hábitos de vida saludable, desarrolla acciones en favor de la promoción de la salud, la autonomía personal, el envejecimiento activo y la previsión de futuro.

-
EL RETO
En el marco de sus actividades para la promoción de la autonomía personal y con el fin de movilizar, concienciar y sensibilizar a la sociedad sobre temas relacionados con la discapacidad y las enfermedades, la Fundación Caser se planteó dar visibilidad a los testimonios de personas que han atravesado con éxito ciertas situaciones de dificultad en sus vidas. Así nacieron las ‘Historias de Superación’ y, tras su primera edición en 2016, el reto era seguir impulsando y darle una mayor dimensión a este proyecto y a sus protagonistas, así como a la labor que la Fundación Caser lleva a cabo en favor de las personas con discapacidad y/o en situación de vulnerabilidad.
-
PLAN DE ACCIÓN
Dar a conocer cada una de estas Historias de Superación ha sido el trabajo de ILUNION Comunicación Social desde que la Fundación Caser confiase en nosotros para relanzar el proyecto.
- Nuestra experiencia y conocimiento del Tercer Sector y del mundo de la discapacidad nos sirvieron para realizar una selección exhaustiva de diferentes perfiles a través de los cuales poner en valor la superación, el esfuerzo, la lucha y la constancia, valores fundamentales con los que alcanzar retos y vencer las dificultades que pueden presentarse a lo largo de la vida. En este contexto, era fundamental trasladar un mensaje esperanzador y la idea de que, si se quiere, todo es posible.
- Los protagonistas de las Historias de Superación tenían que ser, sin ninguna duda, el eje central sobre el que girase toda la estrategia de comunicación y difusión de las mismas. Así, se apostó desde el principio por las entrevistas en formato audiovisual, más efectivo a la hora de sorprender e impactar en el espectador, además de generar empatía y emotividad entre el público.
- Mostrar la diversidad y la variedad de circunstancias fue también un punto clave de este proceso. Es por ello que, a lo largo de todo este tiempo, se han ido reflejando distintos tipos de discapacidad, como la ceguera, la sordoceguera, la parálisis cerebral, la discapacidad física u otras enfermedades como el cáncer, la ELA o los síndromes de Down y de Prader Willi, entre otros.
- Se escogieron ejemplos de superación tanto de personajes públicos, como de personas anónimas con una increíble historia que contar. Destacan entre ellos el ex banquero Francisco Luzón, la periodista de la Fundación Atresmedia Lary León, la modelo Sandra Ibarra, la actriz Carolina Lapausa, el piloto de rallyes Albert Llovera o los ex deportistas paralímpicos Álvaro Galán y Javier Hernández Aguirán, pero también historias menos conocidas como las de Kike Martín, Javier García Pajares o Vega y su familia.
- Este proyecto no podía pasar desapercibido dentro de la compañía. Es por ello que se decidió involucrar en el mismo a Fernando Álvarez, empleado de Caser y ex regatista paralímpico de vela, que protagonizó una de las historias, que posteriormente se dio a conocer también a través de los canales internos de la empresa.
-
RESULTADOS
Las ‘Historias de Superación’ se han convertido en sus dos últimas ediciones en uno de los proyectos de la Fundación Caser con mayor potencial y posibilidades de recorrido a largo plazo. Cada uno de estos ejemplos vitales ha inspirado a numerosos seguidores de la Fundación a través de sus redes sociales, así como a los empleados de Caser, que han visto de esta manera afianzado su sentimiento de pertenencia a la compañía. Varios de los protagonistas de estas historias han sido galardonados posteriormente en los Premios Dependencia y Sociedad que la Fundación Caser entrega cada año, como Lary León y Javier García Pajares, reconocidos en las ediciones de 2017 y 2018, respectivamente.
Asimismo, otros entrevistados como Álvaro Galán, la letrada ciega Clara Garrido y también Lary León han participado en sendas jornadas de ‘coaching motivacional’ dentro de la empresa. El testimonio de todos ellos ha servido, en definitiva, para contribuir a generar una imagen socialmente responsable de Caser y de su Fundación, en línea con sus planteamientos estratégicos.
-
TRABAJOS
- Kike Martín:“Todo está en tener ganas de ser y de seguir siendo”

- Lary León: “He venido al mundo con el objetivo de sonreír”.

- Vega y su familia: Una lucha por controlar el síndrome de Prader Willi

- Sandra Ibarra: “Hay que convertir en noticia a la gente que se cura de cáncer”

Cuéntanos tu proyecto