El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid representa a casi 10.000 fisioterapeutas y trabaja en la defensa de la profesión y el bienestar de la ciudadanía.
En 2008, cuando se inició la colaboración con el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid, esta entidad buscaba construir un discurso unificado sobre la profesión y sobre el propio Colegio para incrementar su notoriedad, mejorar el engagement con sus distintos públicos y reforzar su posicionamiento como institución comprometida con sus colegiados y con la sociedad civil. A lo largo de estos doce años, juntos hemos avanzado en una estrategia que gira en torno al concepto de humanización, situando a la persona en el centro de todas sus acciones, y también sobre la necesidad de un movimiento activo por parte del paciente. Desde entonces se ha trabajado con el firme objetivo de generar conciencia social sobre temas tan importantes como la necesidad de combatir el intrusismo en la profesión, la prevención de lesiones o el tratamiento de las enfermedades crónicas.
Para conseguirlo ILUNION Comunicación Social desarrolla cada año un plan de comunicación integral que engloba tanto acciones de comunicación externa como de comunicación interna y digital. Todas ellas tienen en cuenta su amplio grupo de stakeholders.
El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid está ahora posicionado como un referente nacional en la promoción de la salud y se ha logrado transformar la concepción que la sociedad tiene de la Fisioterapia y de sus profesionales. Su actividad comunicativa supera los 650 impactos anuales en medios y se han conseguido más de 15.000 seguidores en Twitter, 25.000 en Facebook y más de 3.600 suscriptores en Youtube, además de haber sido pionero en el lanzamiento de su propio canal de televisión y en la creación de un perfil de Instagram exclusivamente dirigido al público más joven.
En todas las investigaciones realizadas, los colegiados muestran un alto grado de satisfacción con respecto a la comunicación interna y se ha conseguido construir relaciones duraderas con el resto de sus grupos de interés que hoy reconocen al Colegio como una institución comprometida, que protege al ciudadano y que vela por que reciba un servicio profesional de máxima calidad